Hola, soy Adrián Villada Murillo. Especialista en Administración de Sistemas Informáticos en Red con sólidos conocimientos en configuración, mantenimiento y optimización de infraestructuras. Busco una oportunidad laboral que me permita seguir aprendiendo y desarrollándome como profesional en la administración de sistemas, tanto en entornos on-premise como en la nube.
Me interesa crecer en la gestión avanzada de sistemas, ampliando mis competencias en áreas como virtualización, automatización, monitorización y seguridad.
Poseo un enfoque proactivo, habilidades de resolución de problemas y una gran motivación por el ámbito tecnológico.
El Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) me ha brindado habilidades en gestión de sistemas operativos, redes y seguridad informática. He aprendido a instalar, configurar y mantener infraestructuras de TI, optimizando recursos y resolviendo problemas técnicos en entornos laborales.
El curso CCNA1 de Cisco introduce los fundamentos de las redes, abarcando conceptos esenciales como la arquitectura de redes, protocolos y modelos de comunicación. Aprendí a configurar dispositivos de red y a diagnosticar problemas, desarrollando habilidades clave para la administración y diseño de redes eficientes.
El curso "Dispositivos de Red y Configuración Inicial" de Cisco proporciona conocimientos sobre la configuración básica de dispositivos de red. Aprendí a gestionar routers y switches, así como a implementar redes seguras
Curso en inglés orientado a la preparación del examen oficial AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals. Durante la formación reforcé mis conocimientos sobre los conceptos básicos de la nube, los principales servicios de Microsoft Azure, modelos de precios, soporte y seguridad. El objetivo del curso ha sido sentar una base sólida de cara a la certificación oficial, la cual realizaré próximamente.
Curso completo en inglés para la preparación de la certificación CompTIA Network+ (N10-009). El programa cubre en profundidad conceptos de redes, protocolos, estándares IEEE 802, cableado, seguridad, virtualización y resolución de problemas. Además de las lecciones teóricas, incluye exámenes de práctica que me han permitido afianzar conocimientos y entrenar bajo condiciones similares a las del examen real. Actualmente me encuentro en fase de repaso intensivo antes de realizar la certificación oficial.
Configuré un servidor web en una VPS, asegurando el acceso mediante autenticación basada en claves SSH. Además, implementé un servicio VPN (WireGuard) como demostración práctica de su uso y configuración, reforzando mis conocimientos en seguridad de redes. Configuré Apache y una base de datos MySQL para gestionar usuarios, registro y recuperación de credenciales. La interfaz web (HTML, CSS, PHP) permite inicio de sesión seguro y recuperación de contraseña, accesible desde un dominio personalizado.
Diseñé y desplegué una red informática completa desde cero, abarcando desde el ensamblaje de equipos y configuración de routers y switches, hasta la fabricación de cables Ethernet personalizados. Instalé un servidor Ubuntu con RAID para redundancia de datos y configuré SAMBA para compartir archivos en red. Implementé VLANs para segmentación de red segura, y configuré gestores de arranque dual en cada equipo, permitiendo el uso de sistemas Windows y Linux.
Desarrollé este portafolio web utilizando HTML, CSS y JavaScript, optimizado para presentar mis proyectos de forma profesional. Configuré Apache como servidor web, adquirí un dominio personalizado y apliqué un certificado SSL para asegurar una conexión segura y confiable.